Barcelona acoge con éxito el curso especializado en auditorías clínicas en radioterapia - catclinart
Barcelona acoge con éxito el curso especializado en auditorías clínicas en radioterapia

Del 10 al 13 de junio de 2025, el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona fue la sede del curso “Clinical Audits in Radiation Oncology: Training for Auditors and Auditees”, una destacada actividad formativa organizada por el proyecto europeo CAT-ClinART (EU4Health Programme).
Durante cuatro jornadas intensivas, profesionales del sector –radiooncólogos, radiofísicos hospitalarios y técnicos en radioterapia– profundizaron en metodologías reconocidas como QUATRO y B-QUATRO, participaron en sesiones prácticas con simulaciones de auditoría, y trabajaron en indicadores de calidad y benchmarking. El objetivo de esta formación es impulsar la mejora continua en la atención radioterápica, asegurando tratamientos seguros, de alta calidad y equitativos para todos los pacientes.
B‑QUATRO en el foco
El curso profundizó en B‑QUATRO, adaptación belga del método internacional QUATRO desarrollado para evaluar la calidad y la seguridad de los servicios de Oncología Radioterápica conforme a la Directiva Europea 2013/59/Euratom. Su éxito se basa en auditorías entre pares realizadas por profesionales en activo, capaces de generar recomendaciones útiles y viables para cada centro auditado.
Un claustro de profesores de prestigio internacional
El curso contó con ponentes de reconocido prestigio internacional en auditoría clínica y calidad asistencial en radioterapia:
- Dra. Núria Jornet – Experta en Radiofísica, Hospital de Sant Pau (Barcelona)
- Dr. Antonio Herreros – Radiofísico, Hospital Clínic (Barcelona), Profesor Asociado en la Universitat de Barcelona
- Dra. Gemma Sancho – Directora del Servicio de Oncología Radioterápica, Hospital de Sant Pau (Barcelona)
- Prof. Primoz Strojan – Radiooncólogo, Institute of Oncology Ljubljana (Eslovenia)
- Prof. Dirk Verellen – Director de Física Médica, Iridium Netwerk/Universidad de Amberes (Bélgica), experto del proyecto belga B-QUATRO
- Dra. Aude Vaandering – Técnico en Radioterapia y Responsable de Calidad, Cliniques Universitaires Saint-Luc (Bélgica), experta del proyecto belga B-QUATRO
- Dr. Xavier Maldonado – Director del Servicio de Oncología Radioterápica, Hospital Vall d’Hebron (Barcelona)
- Dr. Carles Muñoz – Director del Servicio de Radiofísica, Institut Català d’Oncologia (Girona)
El curso estuvo avalado por SEFM (Sociedad Española de Física Médica) y SEOR (Sociedad Española de Oncología Radioterápica).
Programa formativo día a día
Día 1 – 10 de junio: Marco regulador y estado actual
La jornada inaugural sentó las bases conceptuales del curso. Tras la bienvenida, se revisó el marco legal europeo (BSSD 2013/59/Euratom) y los resultados del proyecto QUADRANT sobre la implantación de auditorías clínicas en radioterapia. Finalmente, se compararon las metodologías QUATRO y B-QUATRO, destacando sus similitudes y las mejoras introducidas en la versión belga.
Día 2 – 11 de junio: Metodologías de auditoría
El segundo día se dedicó a las herramientas y técnicas necesarias para conducir una auditoría. Los ponentes explicaron el uso de check-lists y formularios estandarizados, la planificación de entrevistas y la dinámica de las reuniones de apertura y cierre. Se detallaron los roles específicos del Experto en Física Médica (MPE), el Radiooncólogo (RO) y los Técnicos en Radioterapia (RTT). Las demostraciones en vivo y la discusión de casos reales facilitaron la asimilación de conceptos.
Día 3 – 12 de junio: Talleres prácticos
La tercera jornada trasladó la teoría a la práctica. Divididos en grupos, los participantes aplicaron los check-lists a cuatro áreas clave: infraestructura, procedimientos centrados en el paciente, equipamiento y sistemas de información, y gestión de calidad. Cada equipo presentó sus hallazgos y debatió las mejores estrategias para reforzar la seguridad y la eficiencia en su entorno clínico.
Día 4 – 13 de junio: De los datos a la mejora
El cierre del curso abordó la fase crítica de la auditoría: transformar los datos en acciones. Se revisaron buenas prácticas para redactar el informe final, se compartieron lecciones aprendidas de la experiencia B-QUATRO y se introdujeron indicadores de calidad y técnicas de benchmarking. Los asistentes diseñaron planes de mejora específicos para implementar en sus centros.
Comprometidos con los estándares europeos
Esta formación se alinea con el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y la Directiva BSSD 2013/59/Euratom, que exigen la realización regular de auditorías clínicas. Asimismo, responde a lo dispuesto en el reciente Real Decreto 391/2025, de 13 de mayo, por el que se fijan los criterios de calidad y seguridad de las unidades asistenciales de radioterapia.
Mediante iniciativas como esta, CAT‑ClinART refuerza su compromiso con una atención oncológica excelente, segura y accesible para todos los pacientes en Cataluña y Europa.
Para más información y futuras ediciones visita: www.catclinart.eu